martes, 27 de agosto de 2013

COMMUNITY MANAGER

COMMUNITY MANAGER


 Es un término que proviene del mundo empresarial. Como Community manager se conoce a “la persona encargada de gestionar  construir y moderar comunidades” en red en torno a una empresa. (Falla, 2010).

Son muchas las definiciones que existen acerca de este perfil profesional, pues aquí reflejare algunas, para posteriormente establecer mi percepción y reflexionar sobre su utilidad.

Según la AERCO, "es aquella persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actuar en consecuencia para conseguirlos."

Por otro lado, otra de las definiciones acerca del Community Manager, "es una persona con conocimientos sobre estrategias de comunicación en línea para llegar a la comunidad de manera efectiva. No sólo se requiere de ser un geek conectado todo el tiempo a las redes sociales, en realidad es una profesión emergente que requiere de aptitudes específicas para desarrollar un buen papel (Falla, 2010)."


Tras leer y buscar información para tener un claro concepto acerca de todo ello, he podido ver que se trata de un término inspirado en aquellas actividades que en la década de los 90, trataban de realizar los moderadores Web; actividades cómo administración de foros, boletines electrónicos, etc.


By: Kurhan


No obstante, este término ha evolucionado, pues ha pasado a cobrar mayor popularidad debido al auge de la Web 2.0 y redes sociales (Facebook, Google plus, etc.).

Se produjo un notable incremento de los usuarios en dichas plataformas, lo que esto produjo en las grandes empresas darse cuenta de la oportunidad para vender sus productos y a la vez conectarse más con el público/clientes. De esta manera, se consideró que era necesario un nuevo perfil profesional que realizara tareas cómo mantener contacto con las comunidades que se reúnen en torno a un producto, con la finalidad de ofrecer información, conocer las impresiones del cliente, y a la vez utilizar métodos para vender el producto o servicio a la vez que se refuerza la imagen de los mismos.

   Actualmente, el problema que se plantea ante este concepto, es que perfil profesional debe de tener la persona que desarrolle dicho puesto dentro de una institución. Desde mi perspectiva de educador social, considero que no hay un perfil cerrado para el mismo, pues dependiendo de los fines que pretenda alcanzar la institución, el papel puede ser desarrollado por un perfil profesional u otro; lo ideal sería que fuese desarrollado por un equipo multidisplinar, en el que se  pueden identificar diferentes perfiles profesionales.




La función de un community manager:

- Trabajar de cerca con otros departamentos de la empresa (ventas, atención al cliente, etc.).
- Conocer todo el funcionamiento de la empresa, así cómo cuales son los canales regulares para remitir una duda presentada por el usuario, la estructura, etc.
-  Saber con claridad los objetivos y mensajes a transmitir.
- Poseer experiencia con las herramientas básicas de computación y el panel de herramienta de los blogs y otras redes sociales.
-  Gestionar las comunidades en red, el perfil de la empresa en red.
- Proporcionar cauces de comunicación en red y acciones colaborativas.

Como características dicho profesional ha de ser creativo, comunicativo, receptivo, debe de estar informado de todo lo relacionados con la institución, tiene que tener una amplia visión de futuro, así como tiene que ser una persona con capacidad para ofrecer respuestas rápidas y eficaces.

Es por todo ello, por lo que un Community manager puede aportar nuevas alternativas de comunicación y retroalimentación de los productos, servicios y marca mediante la comunicación en línea, pues le permite llegar a la comunidad de manera efectiva.

En muchas empresas, no se cuenta con esta figura que desempeñe dichas tareas, pues son los propios empleados los encargados de realizarlas (aunque no adecuadamente), de manera que en la mayoría de ocasiones, se hace necesaria la labor de este perfil en una empresa, pues con ello la empresa obtendrá mayores beneficios, pues la competencia en la Web hoy por hoy es muy necesaria e imprescindible. Cada vez más, las empresas se dan cuenta de la importancia que tiene la buena gestión de comunicación social y los beneficios que eso puede traer a la marca o producto.

En definitiva, se ha producido un bum sobre todo a nivel de empresas, pues cada vez más se está demandando, pues se trata de un perfil que adquiere importancia dentro de las empresas que desean formar parte de las conversaciones sociales en línea sobre su marca o servicio.



COMMUNITY MANAGER Y EDUCACIÓN SOCIAL

El papel del educador es ser el encargado de establecer una relación entre la asociación, los usuarios, trabajadores y  voluntarios,  de tal forma que todos los participantes se sientan escuchados y motivados por parte de la asociación. Además debe movilizar y dar a conocer de una manera creativa el papel de la asociación en las redes sociales.


5 tareas y 5 herramientas del Community Manager como educador social.

 5 Tareas
  • Trabajar con todos los miembros de la asociación para que se sientan participes de sus fines.
  • Dar a conocer los objetivos de la asociación.
  • Gestionar las redes sociales de la asociación.
  • Formar y educar a los participantes en las redes sociales.
  • Proporcionar diferentes cauces de comunicación.

5 Herramientas
  • Twitter
  • Blogger
  • Facebook
  • Gmail
  • WhatsApp
Bibliografía Consultada:

 -Falla, S. (2010). ¿Qué es un Community manager?. Consultado el 14 de agostode2012.
·        -Hombre al día. ¿Qué es un community Manager? (2012). Consultado el día 14 de agosto de 20012
·        Aroche Falla, S. Maestros del Web (2010). Adictos a la comunicación.Consultado el día 14 de agosto de 20012
·        Aroche Falla, S. Maestros del Web (2010). ¿Qué es un community Manager? Consultado el día14 de agosto de 20012

No hay comentarios:

Publicar un comentario